Viajes

RENFE anuncia nuevos cortes en sus líneas de cercanías: qué alternativas existen y cuándo se reanuda el servicio

Con el fin de recompensar tanto a sus pasajeros frecuentes como a los no habituales, RENFE habilitará un plan alternativo de transporte por carretera.

En esta noticia

RENFE ha anunciado que prevé suspender temporalmente el transporte en las líneas C2 y C7 del 1 al 5 de mayo, con el fin de mejorar la infraestructura que conecta las estaciones de Atocha y Vicálvaro. Sin embargo, para recompensar tanto a sus pasajeros frecuentes como a los no habituales, la empresa de transporte habilitará un plan alternativo por carretera.

Para esto, habrá dos fases distintas: el 1 y 2 de mayo, se llevará a cabo la primera fase, en la que se cortará la conexión total entre Atocha y Vicálvaro, reemplazándolo por un recorrido por carretera con paradas en Entrevías, El Pozo, Vallecas y Santa Eugenia, y con una frecuencia de un vehículo de transporte cada 5 minutos, hasta las 22.00 horas.

Con el fin de recompensar tanto a los pasajeros frecuentes como a los no habituales del tramo, RENFE habilitará un plan alternativo de transporte por carretera. (Imagen: archivo)

Adiós carnet de conducir: la DGT no permite renovarlo si tienes alguna de estas enfermedades

RENFE lanza abonos gratuitos para viajar del 1 de mayo al 31 de agosto por toda España

Durante la segunda fase, que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de mayo, se interrumpirá la conexión entre El Pozo y Vicálvaro. En su lugar, se implementará un servicio especial de autobuses que facilitará el desplazamiento hasta Vallecas y Santa Eugenia. En el primer día de esta fase los autobuses pasarán cada cuatro minutos, mientras que en los otros dos, la frecuencia será de 8 minutos.

Qué paradas de Cercanías estarán afectas por las obras de RENFE

Debido a los próximos ajustes, los trenes que operen desde Alcalá de Henares hasta Vicálvaro tendrán una frecuencia de 30 minutos. Por otro lado, los trenes que parten de Guadalajara serán desviados en San Fernando los días 1 y 2 hacia Atocha, y del 3 al 5 hacia Entrevías, El Pozo y Atocha, con una frecuencia también de 30 minutos.

En cuanto al servicio de autobuses, RENFE ha publicado toda la información relevante sobre su utilización durante el periodo afectado. 

  • Para desplazarse entre El Pozo, Entrevías y Atocha, se podrán emplear los autobuses de las líneas 24 y 102 de la EMT
  • Para viajar entre Entrevías, El Pozo y Vallecas, estará disponible la línea 103. Además, entre Vallecas y Atocha se podrá hacer uso de la línea 1 del metro en combinación con la línea 54 de la EMT. 
  • Para los trayectos entre Vallecas y Santa Eugenia, estará operativa la línea 58 de la EMT
  • y para aquellos entre Vallecas y Vicálvaro, se podrá utilizar la línea 130.

Adiós billetes de 500: por qué dejarán de emitirlos y qué hacer si tengo uno en casa

Estos síntoma de Parkinson pueden aparecer 20 años antes del diagnóstico y algunos son muy comunes

RENFE anuncia nuevos cortes en sus líneas de cercanías: qué alternativas existen y cuándo se reanuda el servicio. (Imagen: archivo)

Servicios especiales de apoyo

Por otra parte, RENFE ha presentado tres servicios especiales por el corte de la C-3 en las mismas fechas. El primer servicio, el SE 1, iniciará en Aranjuez, pasando por Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto, Getafe Industrial y El Casar, y San Cristóbal Industrial, donde habrá conexión con la capital a través del tren.

El segundo servicio, el SE 2, iniciará también en Aranjuez, y pasando por Ciempozuelos, Valdemoro y Pinto, hasta terminar en Getafe Sector 3. 

El tercer servicio, el SE 3, circulará entre Aranjuez y Getafe Sector 3 sin paradas intermedias.

Temas relacionados
Más noticias de Renfe